Crowdfunding México

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Ecosistema
    • Investigaciones
  • Qué es el crowdfunding
    • Inversionistas
    • Solicitantes
  • Proyectos
  • Plataformas
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Ecosistema
    • Investigaciones
  • Qué es el crowdfunding
    • Inversionistas
    • Solicitantes
  • Proyectos
  • Plataformas
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto

Blog

5 Grandes Errores de las Campañas de Crowdfunding

12/1/2017

1 Comentario

 
Imagen
  1. El Proyecto

    ¿Quieres a lanzar un proyecto personal?, ¿Algo que te apasiona y que te encanta hacer? El crowdfunding es una gran opción, son las mejores plataformas e iniciar una campaña pero es muy importante que  no te olvides el enfoque de tu proyecto.
    Te recomendamos que tu campaña pueda reflejar el valor que aportas a la comunidad, quien lo vaya a apoyar estará encantado en apoyarte, pero no te engañes, si colabora y se implica será porque realmente cree que le aporta valor a nivel personal, da confianza y seguridad.

  2. Las Recompensas

    Las recompensas es uno de los elementos de la campaña con más potencial, recuerda que es la forma como vas agradecer el apoyo de tu comunidad. No te limites, vale la pena que saques el mejor partido de ellas, creando una gama atractiva para distintos perfiles que están dispuestos a invertir más o menos a tu proyecto.
    Una buena gama de recompensas será clave para el éxito del proyecto.

  3. La meta 

    Muchos emprendedores que realizan sus campañas en una plataforma de crowdfunding, ingresan pensando que las plataformas son las que apoyan económicamente el  proyecto y eso es un gran error. Las plataformas te podrá generar quizás el 10% de los mismos, pero el 90% restante vendrá de tu propia comunidad que tú vas a crear. Para ello, el te recomendamos tener un buen manejo de tu red de contactos, de las redes sociales, y de los medios de comunicación que puedan ayudarte  a la difusión del proyecto, esto será clave para que campaña tenga éxito.

  4. Seguimiento

    Las campañas de Crowdfunding tienen un plazo aproximado de  30 días, pero no te pienses que por subir la campaña el día 1, ya te puedes olvidar hasta el final.¡Todo lo contrario!

    El día uno empieza “la cuenta regresiva”, y  día tras día tienes que esforzarte para alimentar tu campaña y que no quede en el olvido, evita que pierda la inercia y la fuerza del lanzamiento. Para ello, será clave una buena planificación de mensajes, contenidos y “sorpresas” que durante los 30 días te ayuden a mantener viva la ilusión y las ganas para apoyar tu proyecto.

  5. El miedo al Fracaso

    ¿No sabes si lanzar tu proyecto, por el “qué dirán” o por miedo al "fracaso" Eso es un  ¡Gran error!. En el Crowdfunding no hay fracasos. Si sale bien, lo pondrás en marcha. Y si no consigues alcanzar la financiación objetivo, habrás aprendido un montón del feedback que te da la comunidad de la campaña. Sabrás si el problema es que el producto no gusta, o si no has preparado bien la comunicación, o si el público al que realmente te diriges no es el que pensabas.

    Hay muchas cosas más que hay que tener claras,  pero para empezar, estos son los puntos clave. No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales para estar bien informado.  

    Y si ya estas listo para iniciar tu campaña en AFICO podemos asesorarte.  
1 Comentario
Rogelio Hernández Fidalgo link
9/11/2018 01:11:58 pm

Deseo saber si existe una plataforma de Crowdfunding en Monterrey para acercarme a ellos o que me recomienden una para iniciar el 2o intento que hice por Donadora.mx (que estoy muy contento con ellos) pero no contestan, saben ¿por qué).

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías:

    Todos
    Noticias
    Plataformas
    Sobre Crowdfunding

    Fuente RSS

Quiénes somos      Qué es el crowdfunding      Proyectos      Plataformas      Blog      Eventos      Contacto​

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Portal operado por la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo A.C.
​2019