Crowdfunding México

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Ecosistema
    • Investigaciones
  • Qué es el crowdfunding
    • Inversionistas
    • Solicitantes
  • Proyectos
  • Plataformas
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Ecosistema
    • Investigaciones
  • Qué es el crowdfunding
    • Inversionistas
    • Solicitantes
  • Proyectos
  • Plataformas
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto

Blog

Modelos y Plataformas.

1/26/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Por: Rodrigo Fernández.

Durante este mes estuvimos repasando los modelos en las redes sociales y la página de Crowdfunding México, pero queremos cerrar escribiendo algunos comentarios sobre los modelos y sus diferentes plataformas.
 
El crowdfunding se divide en cuatro tipos de modelos que abracan diferentes aspectos, crear un proyecto dentro de uno de ellos te da posibilidades de financiamiento, pero a la par, debes de cumplir cierto tipo de requisitos para poder entrar dentro de cada uno.
 
El primer tipo de modelo es el de donación, aquí abarcamos los proyectos en donde los donantes no esperan recibir beneficios tangibles, la motivación para hacerlo es personal o social. Plataformas como Donadora o HIPGive ofrecen este servicio de crowdfunding.
 
El segundo modelo es de recompensa. En este tipo de modelo, las personas que aportan al capital del proyecto reciben una recompensa ya sea en la forma de un producto o servicio. Normalmente, mientras más sea la cantidad aportada mayor será el beneficio obtenido. Las plataformas que puedes visitar para este modelo son: Kickstarter, Ideame, micochinito.com, Fondify y Social Crowd MX.
 
El siguiente modelo es el de Deuda, en este modelo, los prestamistas otorgan financiamiento a los proyectos esperando el retorno de su inversión con una tasa de interés. Cabe destacar que no hay intermediarios financieros. Plataformas como: Briq.mx, Kubo.financiero, Prestadero, Afluenta, Doopla, Expansive, FINV, yotepresto.com, La Tasa, Konsigue y Multicredi ofrecen este tipo de servicio.
 
Por último llegamos al crowdfunding de Capital. Este modelo de crowdfunding se basa en la creación de startups. Aquí, los inversionistas aportan capital para que al concluirse el financiamiento obtengan un porcentaje de acciones o participaciones. Cabe aclarar que, aunque se encuentra bastante controlado, este modelo es el más riesgoso. Plataformas como Play Buisness, iventu.re, crowdfunder y Briq.mx manejan este tipo de crowdfunding.
 
Habiendo revisado los modelos y sus plataformas tenemos que cerrar hablando un poco de qué esperar de cada uno de ellos. Los modelos de donación y recompensa se conocen como modelos no financieros, justamente porque no necesitan cumplir con requisitos adicionales ya que el capital obtenido no se verá reflejado en algún beneficio financiero a los donadores.
 
Por otro lado, los modelos de deuda y capital se conocen como financieros debido a que los inversionistas obtendrán un beneficio ya sea en forma de su capital devuelto con interés o de acciones en la empresa creada por el proyecto. Hay que revisar muy bien qué condiciones piden las plataformas de estos modelos para poder utilizarlas, ya que normalmente se necesitan hacer ciertos estudios de viabilidad para poder subir proyectos.
 
Todas las plataformas varían entre sí, pero debemos recordar que existe la Afico http://www.afico.org , Asociación encargada de promover buenas prácticas entre las plataformas para seguridad de los usuarios. Si vas a utilizar una plataforma de crowdfunding, asegúrate que esté afiliada.
 
Te recomendamos investigar los requisitos que pide cada plataforma y platicar directamente con ellos las dudas que tengas al respecto de su funcionamiento; de igual manera te puedes acercar a la Afico si es que te interesa conocer más a detalle las plataformas o deseas montar una.
 
Arma tus proyectos y utiliza los beneficios que el crowdfunding te ofrece para emprender.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías:

    Todos
    Noticias
    Plataformas
    Sobre Crowdfunding

    Fuente RSS

Quiénes somos      Qué es el crowdfunding      Proyectos      Plataformas      Blog      Eventos      Contacto​

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen